Cartas

Clima de negocios y estabilidad política

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Según publicaciones especializadas, durante 2021 Chile se ubicó en el tercer lugar en el ranking de operaciones de fusiones y adquisiciones de la región, con 349 transacciones que representan un incremento de 49% respecto al año anterior y un crecimiento de 42 por ciento en el capital movilizado, sólo por detrás de Brasil y México.

Pareciera que, pese a las incertidumbres económicas propias de la evolución de la pandemia y las turbulencias de un año electoral, el ambiente para hacer negocios continúa siendo valorado por inversionistas locales y extranjeros.

La llegada de un nuevo gobierno y los avances en la discusión constitucional con justa razón tendrán un atento seguimiento por parte de los mercados. Por ello es preciso cuidar las condiciones que hacen de Chile un buen lugar para que se desarrollen negocios, esto es, certeza jurídica, protección de derechos y reglas claras, con un sistema de justicia y órganos especializados capaces de resolver las diferencias entre las partes de forma independiente y dentro de plazos razonables.

La falta de estabilidad política de la región viene jugando a nuestro favor, y en la actual coyuntura las muestras de responsabilidad y compromiso con una visión de país a largo plazo en la implementación de los cambios institucionales que se anuncian serán decisivas para salvaguardar la inversión y el crecimiento.

Luis Alberto Aninat

Aninat Abogados

Lo más leído